lunes, 18 de enero de 2016

LAS CANCIONES DE MI VIDA 44


JUGANT A BOLES

letra y música: Jaume Sisa
intérprete: SISA


Jo estic molt bé aquí jugant a boles.
Si tu vols, pots venir amb mi a jugar a boles.
Faré un lloc i te'l deixaré.
Un racó on podràs jugar, un racó on podràs jugar,
podràs jugar, podràs jugar.
Però si avui no tens ganes de jugar a boles, és igual,
no vinguis a jugar a boles.
Com que igual hauràs de venir, faré un lloc i te'l guardaré,
faré un lloc i te'l guardaré, tot per tu,
te'l guardaré, te'l guardaré.

Leyendo la correspondencia de Kafka me ha venido a la mente esta canción...

viernes, 1 de enero de 2016

KAFKARRIAS



«Creer en el progreso no significa creer que ya se ha producido un avance. Eso no sería creer.»

«Hay dos pecados capitales humanos de los que se derivan todos los demás: la impaciencia y la negligencia. A causa de su impaciencia, fueron arrojados del Paraíso. A causa de su negligencia, no regresan a él.  Tal vez haya sólo un pecado capital. la impaciencia. A causa de la impaciencia, no regresan a él.»

"El chiquillo que, sin la menor idea de lo que significa todo aquello y sin posibilidad de orientarse, con los oídos llenos de ruido, avanza empujando y recibiendo empujones."

"...o como una disección casi indolora practicada en vivo, en la que el bisturí, prudente, enfriando un poco, deteniéndose y retrocediendo a menudo, a veces permaneciendo inmóvil, va separando membranas delgadas como hojas, muy cerca de otras partes del cerebro que siguen trabajando."

«Diabólico dentro de una total inocencia.»

"¿Debo agradecer o maldecir mi capacidad de sentir amor pese a toda mi desdicha, un amor no terrenal, aunque dirigido a objetos terrenales?"

"Si a una cultura desordenada, dotada sólo de la mínima cohesión imprescindible para su mera, insegura existencia, se la incita de repente a realizar tareas con un límite de tiempo y, por lo mismo, necesariamente enérgicas, a desarrollarse, a hablar, lo único que se obtiene es una respuesta amarga en la que se mezclan el orgullo por lo conseguido, que sólo puede soportarse recurriendo a todas las fuerzas no ejercitadas, una pequeña mirada retrospectiva al saber, que huye sorprendido y que es de una movilidad especialmente ligera porque era más barruntado que asentado, y, finalmente, el odio y la admiración del entorno."

"Una lluvia de neurastenias cae ininterrumpidamente sobre mí."

(FRANZ KAFKA)


martes, 1 de diciembre de 2015

DE ESPALDAS A PONIENTE





"Europa había quedado atrás, allá a lo lejos, hacia poniente, víctima de un merecido castigo."

(EL REY DE LOS ALISOS, 
andanzas de Abel Tiffauges 
narradas por Michel Tournier)






lunes, 16 de noviembre de 2015

LAS CANCIONES DE MI VIDA (3)


Desde hace unos meses es difícil acceder a mi blog EL PUNTO Z desde determinadas zonas geográficas (incluida aquella en la que resido) por lo que he decidido recuperar aquí algunas de las entradas que considero más destacables.


CANÇÓ PER UNA BONA MORT(intérprete original: María del Mar Bonet)
(letra y música: María del Mar Bonet)

Jo seré nígul qualque dia
i el vent em portarà a qualsevol lloc
jo seré terra un dia
i de mi naixerà el xiprè.
I per la finestra del jardí
l'heura entrarà a poc a poc
i abraçarà els meus vestits
i els omplirà de flors.
I els gats faran l'amor sota el meu llit
que jo dormiré el somni de la mort.
Reposaré damunt teixit d'aranyes
els cabells se m'esbullaran amb l'heura
i hi faran niu les cuques de llum,
els ocells sabran que és el seu lloc.
I dragons hi sortiran de nit,
per fi la pols s'arrossegarà als llibres
i vendrà a viure amb mi el mussol.
Jo seré nígul qualque dia,
i el vent em portarà a qualsevol lloc.




Si le das un besito en la nariz, lo mismo te canta.

jueves, 1 de octubre de 2015

LAS CANCIONES DE MI VIDA (11)

ANA, EL OTOÑO


Desde hace unos meses es difícil acceder a mi blog EL PUNTO Z desde determinadas zonas geográficas (incluida aquella en la que resido) por lo que he decidido recuperar aquí algunas de las entradas que considero más destacables.


(letra y música: Fernando Luna)
(intérpretes originales: ROMANTICA BANDA LOCAL)

Ana, el otoño
llegó tras irte tú.
Lo recibimos solamente
la ventana, el canario y yo.
Allí estaba mi impermeable
pero tus sandalias no.

Ni el amor de hojas marrones...

Llueven hojas y los geranios
se ponen el chaquetón.
Son las tardes grises
y el sol es medio marrón.
Fuisteis mi otra vida
tu amor, el Otoño y tú.

Te fuiste tú, quedó la Luna.
Te fuiste tú, Luna de Otoño.

lunes, 14 de septiembre de 2015

EL VELO QUE NO DUERME (o sea, desvelado)



"El velo es esa delgada superficie que el azar, la prisa, el pudor han colocado y se esfuerzan por mantener; pero su línea de fuerza, irremediablemente, está dictada por la vertical de la caída. El velo desvela, por obra de una fatalidad que es la de su tejido ligero y de su forma suelta. Para jugar su papel que es cubrir y ser exacto, el velo debe duplicar exactamente las superficies, repasar las líneas, correr sin discursos superfluos a lo largo de los volúmenes y multiplicar con una blancura resplandeciente las formas que despoja de su sombra. Sus pliegues apenas añaden una inquietud imperceptible, pero esa efervescencia de ropa es sólo un anticipo de la próxima desnudez: es, de ese cuerpo que oculta, como la imagen ya arrugada, la dulzura maltratada. Y más aún por ser transparente. Con una transparencia funcional, es decir, desequilibrada e hipócrita. Juega bien su papel opaco y protector, pero sólo para aquel que se cubre con él, para la mano ciega, titubeante y febril que se defiende. Pero para quien asiste a tantos esfuerzos y, de lejos, permanece al acecho, ese velo deja aparecer. Paradójicamente, el velo esconde el pudor a sí mismo y hurta lo esencial de su reserva a su propia atención: pero manifestando esta reserva al indiscreto, le permite ver indiscretamente aquello que reserva. Traidor por dos veces, muestra lo que esquiva y esconde a aquel a quien debe ocultar que lo desvela."  
(MICHEL FOUCAULT)

martes, 1 de septiembre de 2015

¿SADO, MASO? O EL ARMARIO QUE ANDA





¿La gozosa iniquidad de Foucault y la cargante inocuidad de Deleuze [Guattaris aparte] tendrá que ver con sus muy diversas querencias por el Divino Marqués o por el sufrido Leopoldo?

 











"El hombre necesita de lo peor que hay en él para lo mejor que en él hay."
 (F.W.N. siguiendo a su mano izquierda...)

miércoles, 12 de agosto de 2015

LA SOLUCION FINAL




"Suele ser muy tenue el límite existente entre
la tentación permanente de cometer suicidio y el nacimiento de determinada forma de conciencia polítíca."  
(MICHEL FOUCAULT)



Pienso en determinadas figuras que me son muy próximas
(todas ellas marcadas por el sello de la muerte)
y esta sentencia adquiere un peso desmesurado de lucidez.


enlaces complementarios:



(especialmente el poema EN BUSCA DEL SOL) 


 

sábado, 1 de agosto de 2015

LAS CANCIONES DE MI VIDA (8)


Desde hace unos meses es difícil acceder a mi blog EL PUNTO Z desde determinadas zonas geográficas (incluida aquella en la que resido) por lo que he decidido recuperar aquí algunas de las entradas que considero más destacables.

HABANERA DEL PRIMER AMOR


(letra y música: Carmen Santonja y Gloria Van Aerssen)
(intérpretes originales: VAINICA DOBLE)

Al año nos conocimos
haciendo flanes de arena;
bien pronto nos descubrimos:
yo era nene y tú eras nena.  


En el verano segundo,
en el verano segundo
escapamos de la chacha
siguiendo a una cucaracha,
y descubrimos que el mundo
no era sólo nuestra casa,
y descubrimos que el mundo
no era sólo nuestra casa. 


Tiempo de sol, zapatitos de charol,
tiempo de luz, tú de rosa y yo de azul.
Tiempo de sol, capotita de almidón,
tiempo de luz, tú de rosa y yo de azul.  


foto: Joaquín Chinchilla
 Y en una tarde de estío,
al cabo de algunos años,
descubrimos el suspiro
con un sentimiento extraño.  


Piedras y árboles del río,
piedras y árboles del río
todavía están grabados
por nuestras manos de niños,
corazones dibujados
con tu nombre y con el mío,
dos corazones flechados, 

del primer amor heridos.  

Tiempo de sol, zapatitos de charol,
tiempo de luz, tú de rosa y yo de azul.
Tiempo de sol, capotita de almidón,
tiempo de luz, tú de rosa y yo de azul.


Inclemente, impertinente
hizo el tiempo su labor;
nunca dura cosa buena,
descubrimos de repente
con sentimiento y con pena;
se deshizo nuestro amor
como los flanes de arena. 


Tiempo de sol, capotita de almidón,
tiempo de luz, tú de rosa y yo de azul.
Tiempo de sol, 
zapatitos de charol,  
 tiempo de luz, tú de rosa y yo de azul.  


miércoles, 1 de julio de 2015

O MINERVA O ME ENERVA


continuación de lo dicho aquí



Cuánto disfruto acariciando con el devenir de la palabra las neuronas de las mujeres. Cuando hay mujer y no hay neurona, el chasco y la angustia consiguiente es idéntica a la que me provocaría lanzarme desde considerable altura a una suave y rosada cama de agua con tupidos pliegues en forma de cerebro y descubrir a medio camino que la tal cama está completamente vacía.



 
ilustración: andrea hrnjak